{"id":795,"date":"2022-12-05T16:02:48","date_gmt":"2022-12-05T20:02:48","guid":{"rendered":"https:\/\/colvetmiranda.org\/?p=795"},"modified":"2022-12-05T16:02:48","modified_gmt":"2022-12-05T20:02:48","slug":"historia-de-la-medicina-veterinaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/colvetmiranda.org\/historia-de-la-medicina-veterinaria\/","title":{"rendered":"Historia de la medicina veterinaria"},"content":{"rendered":"\n

Establecer el punto de partida de algo no es sencillo. Sobre todo, si\u2014 como ocurre con la historia de la medicina veterinaria\u2014 su nacimiento se remonta millones de a\u00f1os atr\u00e1s<\/strong> y su desarrollo ocurri\u00f3 en distintas partes del mundo al mismo tiempo.<\/p>\n\n\n\n

Hay textos antiguos en la India, China, Mesopotamia o Egipto<\/strong> que aluden a estos cuidados que se les daban a los animales, sobre todo a las vacas y a los bueyes y, por supuesto, a los caballos. En primera instancia, su utilidad fue lo que motiv\u00f3 el inter\u00e9s de los eruditos de entonces por mantenerlos en un buen estado de salud, y habr\u00eda que aguardar para que se aplicara a especies tan queridas hoy por nosotros como los gatos y los perros.<\/p>\n\n\n\n

Para hablar de los inicios de la historia de la medicina veterinaria tenemos que situarnos por lo menos en el a\u00f1o 10000 a.C., cuando empez\u00f3 a domesticarse a los animales<\/strong> para aprovechar su leche y trabajar la tierra. Pero se sospecha que la pr\u00e1ctica real comenz\u00f3 mucho antes, especialmente en las sociedades con m\u00e1s recorrido, aunque no se tiene constancia de ello al no haber escritura.<\/p>\n\n\n\n

Los nombres del griego Hip\u00f3crates o el romano Galeno no faltan cuando se retrata la historia de la medicina veterinaria. Sin embargo, los estudiosos han llamado la atenci\u00f3n sobre otras personalidades que se dedicaban al cuidado animal mucho antes de que estos dos c\u00e9lebres doctores empezaran a ejercerla.<\/p>\n\n\n\n

En cada civilizaci\u00f3n en la que te fijes, encontrar\u00e1s un desarrollo diferente, aunque con algunos puntos en com\u00fan: la disciplina empez\u00f3 m\u00e1s ligada al misticismo y fue volvi\u00e9ndose m\u00e1s cient\u00edfica con el paso de los a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

Egipto: una enfermer\u00eda para los dioses<\/h3>\n\n\n\n

En la tierra de las pir\u00e1mides, las deidades ten\u00edan forma animal. El dios Sol Ra era un halc\u00f3n, Anubis (muerte) era un chacal y Apis (fertilidad) ten\u00eda rasgos de buey. Es decir, que exist\u00eda un respeto por el mundo de la naturaleza que no pod\u00eda compararse al de otras culturas. Lo demuestran documentos como el Papiro Kahun<\/em><\/strong>, en el que aparecen indicaciones para diagnosticar y tratar <\/strong>sus enfermedades, y algunos grabados relacionados con el parto.<\/p>\n\n\n\n

Si empezamos a desglosar la historia de la medicina veterinaria en esta parte del globo es porque se piensa que fue uno de los puntos donde comenz\u00f3 a desarrollarse. Para que figurara en el Papiro Kahun en el 1800 a.C., tuvo que haber experimentado un proceso anterior: como m\u00ednimo, desde el a\u00f1o 2600 a.C<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Mesopotamia, la cuna del primer veterinario<\/h3>\n\n\n\n

En Irak residi\u00f3 durante mucho tiempo el primer veterinario que ha llegado hasta nuestros tiempos. Se trata de Urlugaledinna, cuyo sello m\u00e9dico puede verse en el museo del Louvre.<\/p>\n\n\n\n

Este profesional trabaj\u00f3 aproximadamente en el 2050 a.C., aunque no fue ning\u00fan pionero. En el 3200 a.C., los sumerios ya castraban a los animales y les pon\u00edan arneses, se\u00f1al de que, posiblemente, tambi\u00e9n les aplicaban otros cuidados.<\/p>\n\n\n\n

Entre el Tigris y el \u00c9ufrates los caballos y los perros eran los animales m\u00e1s importantes. Alrededor del 2300 a.C. exist\u00edan los azuaushe o azuguhia, doctores especializados en la salud de las reses. Como no pod\u00eda ser de otro modo, esta antigua civilizaci\u00f3n ha dejado varios documentos sobre la disciplina. En el C\u00f3digo de Bilalama se dan recomendaciones para prevenir la rabia, y en el de Hammurabi ya se regulan las n\u00f3minas de los veterinarios.<\/p>\n\n\n\n

China: pinchazos de bienestar<\/h3>\n\n\n\n

La antig\u00fcedad de la cultura china tiene su reflejo en la historia de la medicina veterinaria. Aporta, por ejemplo, la figura de los \u201csacerdotes de los caballos\u201d, unos estudiosos del 3000 a.C. que recurr\u00edan a la acupuntura para ayudar a los equinos.<\/p>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n se empleaban sortilegios y hierbas para restablecer la salud de los animales y, en el siglo X a.C., el emperador cre\u00f3 un departamento de veterinaria para cuidar a los caballos de los soldados.<\/p>\n\n\n\n

Grecia y Roma: una fuerza multiplicadora<\/h3>\n\n\n\n

La filosof\u00eda, las matem\u00e1ticas, la f\u00edsica\u2026 Multitud de disciplinas encontraron un caldo de cultivo perfecto en Roma y Grecia, que tampoco se olvidaron de la veterinaria. Griegos como Hip\u00f3crates arrojaron luz sobre el estilo de vida id\u00f3neo para los animales y, en Roma, un autor llamado Vegecio escribi\u00f3 el famoso tratado veterinario Mulomedicina (400 a.C.), cuatro vol\u00famenes sobre los caballos, las ovejas, las cabras y los bueyes<\/p>\n\n\n\n

El propio ej\u00e9rcito ten\u00eda a sus veterinarii. Se trata de una clase de soldado que, como ocurr\u00eda en la sociedad chinesa, se encargaba de velar por el bienestar de los equinos y otros animales de carga.<\/p>\n\n\n\n

Cuando cay\u00f3 el imperio y se estableci\u00f3 el cristianismo, qued\u00f3 prohibida la investigaci\u00f3n sobre esta pr\u00e1ctica y hubo que esperar hasta la Ilustraci\u00f3n para retomar los avances. Por ejemplo, la construcci\u00f3n de la primera Escuela Nacional Veterinaria de Europa, nacida en 1761 en Lyon.<\/p>\n\n\n\n

La historia de la medicina veterinaria en Espa\u00f1a<\/h3>\n\n\n\n

La pasi\u00f3n que los \u00e1rabes sent\u00edan por los caballos se traslad\u00f3 a Espa\u00f1a dando lugar a los alb\u00e9itares o veterinarios de la Edad Media. Tambi\u00e9n hab\u00eda castradores profesionales en el ej\u00e9rcito, conocidos como mariscal o menescal, en funci\u00f3n de si hablamos de Arag\u00f3n o de Catalu\u00f1a.<\/p>\n\n\n\n

En el siglo XVI, para ejercer como alb\u00e9itar se necesitaba superar unos ex\u00e1menes espec\u00edficos ante el Tribunal del Protoalbeiterato. Sus licenciados convivieron durante un tiempo con los que se titulaban en la Escuela de Veterinaria que Segismundo Malats cre\u00f3 en 1792 influido por la iniciativa francesa.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Establecer el punto de partida de algo no es sencillo. Sobre todo, si\u2014 como ocurre con la historia de la medicina veterinaria\u2014 su nacimiento se remonta millones de a\u00f1os atr\u00e1s y su desarrollo ocurri\u00f3 en distintas partes del mundo al mismo tiempo. Hay textos antiguos en la India, China, Mesopotamia o Egipto que aluden a estos cuidados que se […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":796,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-795","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/795","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=795"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/795\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":797,"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/795\/revisions\/797"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/796"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=795"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=795"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/colvetmiranda.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=795"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}