Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Miranda

Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Miranda

RIF J-31459859-7

Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Estado Miranda
(0424)1210497
JuntaDirectivaColVetMiranda@gmail.com
  • INICIO
  • DIRECTIVA
    • Junta Directiva
    • Tribunal Disciplinario
  • LEGISLACIÓN
    • Ley del Ejercicio de la Medicina Veterinaria en Venezuela
    • Reglamento de la Ley del Ejercicio de la Medicina Veterinaria
    • Código Deontológico de la Medicina Veterinaria
  • ENLACES
  • OFICINA VIRTUAL
  • CONTACTO

  • Hay alerta por peligro de extinción del Elefante de Borneo, ‘el más pequeño del mundo’

    Hay alerta por peligro de extinción del Elefante de Borneo, ‘el más pequeño del mundo’

    El elefante de Borneo, dos reptiles endémicos de Canarias y uno de las Baleares son algunas de las especies cuyo peligro de extinción ha aumentado en años recientes. Esto lo demuestra la última edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La lista ha…

    julio 18, 2024

  • Utilizarán chips para marcar más de 6.000 peces en la zona de influencia de Hidroituango

    Utilizarán chips para marcar más de 6.000 peces en la zona de influencia de Hidroituango

    EPM informó que, en conjunto con la Universidad de Córdoba, implementó una novedosa tecnología con la cual buscan la conservación y manejo del recurso pesquero en el río Cauca, en zona de Hidroituango. Esta acción, que hace parte del Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, consiste en la marcación de 120 individuos -60 bocachicos…

    julio 11, 2024

  • Colombia se vuelca en la conservación del cóndor andino

    Colombia se vuelca en la conservación del cóndor andino

    El cóndor andino (Vultur gryphus), símbolo de Colombia, que se encuentra en peligro grave de extinción, tendrá por primera vez un programa para su conservación. El cóndor aparece en el escudo nacional de Colombia, pero cada vez son menos los que surcan los cielos de los páramos como el del Almorzadero, ubicado a más de…

    julio 2, 2024

  • Liberaron 130 caimanes en el río Orinoco

    Liberaron 130 caimanes en el río Orinoco

    Producto de la sobreexplotación por la caza furtiva para su tráfico, el caimán del Orinoco cayó en peligro de extinción. Debido a esto se llevó a cabo la liberación de 136 caimanes del Orinoco (Crocodylus intermedius), en el Hato El Cedral, en el estado Apure, en presencia del ministro Josué Lorca y del director general…

    junio 27, 2024

  • ¿Por qué los manatíes corren peligro en las zonas costeras de Venezuela?

    ¿Por qué los manatíes corren peligro en las zonas costeras de Venezuela?

    Los ambientalistas Getulio Méndez y Juan Espinoza vieron con horror la oferta de carne de manatí antillano o caribeño (Trichechus manatus manatus) en los puestos de los comerciantes informales del pueblito costero de Yaguaraparo, ubicado en el extremo oeste de la Península de Paria, en el estado Sucre, al noreste de Venezuela. La carne la ofrecían a…

    junio 19, 2024

  • Una revisión a nivel global apunta que el coronavirus canino es una “enfermedad excepcionalmente prevalente”

    Una revisión a nivel global apunta que el coronavirus canino es una “enfermedad excepcionalmente prevalente”

    Los coronavirus (CoV) (subfamilia Orthocoronavirinae , familia Coronaviridae , orden Nidovirales) son virus de ARN de sentido positivo, monocatenarios y con envoltura, compuestos por cuatro proteínas estructurales principales: espiga (S), envoltura pequeña (E), membrana (M), y nucleocápside (N). La glicoproteína S es un determinante antigénico importante y también es responsable de la unión al receptor de la célula huésped y…

    junio 12, 2024

  • Argentina autoriza una nueva vacuna genéticamente modificada contra moquillo y parvovirus

    Argentina autoriza una nueva vacuna genéticamente modificada contra moquillo y parvovirus

    La Secretaría de Bioeconomía de Argentina otorgó permiso para la comercialización de una vacuna genéticamente modificada para prevenir el moquillo y el parvovirus. La misma está destinada a cachorros de cuatro a seis semanas, permitirá producir una respuesta inmune protectora contra ambas enfermedades y evitar la propagación de los virus después de la infección. En este sentido, el moquillo y el parvovirus…

    mayo 29, 2024

  • Alertan de una extraña complicación derivada de la resonancia magnética en perros de raza Shar-Pei

    Alertan de una extraña complicación derivada de la resonancia magnética en perros de raza Shar-Pei

    La resonancia magnética (MRI) se considera una modalidad de imagen relativamente segura. Sin embargo, las complicaciones relacionadas con los exámenes de resonancia magnética se informan con más frecuencia en pacientes humanos que en pacientes veterinarios. La complicación más común durante los exámenes de resonancia magnética en medicina humana es la lesión por quemadura térmica inducida por…

    mayo 22, 2024

  • Los veterinarios de todo el mundo se reúnen en Sudáfrica para debatir sobre la resistencia antimicrobiana

    Los veterinarios de todo el mundo se reúnen en Sudáfrica para debatir sobre la resistencia antimicrobiana

    La décima Cumbre Global One Health de la Asociación Veterinaria Mundial (WVA, por sus siglas en inglés), con el tema «Acciones coordinadas y sostenibles para contener la RAM», celebrada durante la 39.ª WVAC en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, reunió a partes interesadas clave, incluidos el tripartito, el Panel de Expertos de Alto Nivel de One Health…

    mayo 16, 2024

  • Cartagena continúa con liberaciones de animales silvestres

    Cartagena continúa con liberaciones de animales silvestres

    Cartagena de Indias D. T. y C., 2 de mayo de 2024.  A través del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, CAV, el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena, EPA Cartagena, logró devolver a su hábitat a 15 animales silvestres, entre ellos una zarigüeya que se convirtió en un reto para el personal de…

    mayo 6, 2024

←Página anterior
1 2 3 4 5 6 … 10
Página siguiente→
MenúContacto
Junta DirectivaEstado Miranda
Tribunal Disciplinario(0424)1210497
Ley del Ejercicio de la Medicina
Veterinaria en Venezuela
JuntaDirectivaColVetMiranda@gmail.com
Reglamento de la Ley del Ejercicio
de la Medicina Veterinaria
Código Deontológico de la
Medicina Veterinaria
Enlaces
Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Miranda
Colegio de Médicos
Veterinarios del
Estado Miranda

ColVetMiranda ©2022 – Todos los derechos reservados
Página desarrollada por Inteleca