• Confirman el primer caso humano de gripe aviar en Chile

    Confirman el primer caso humano de gripe aviar en Chile

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, detalló que se trata de un hombre de 53 años y de la zona norte del país. Explicó que el estado de salud del hombre es “estable dentro de su gravedad” y que las autoridades esperan que se trate de “un cuadro más bien esporádico”. “Al momento no existe…


  • NORMAS PARA LA REALIZACION DEJORNADAS DE ATENCIÓN A MASCOTAS EN EL ESTADO MIRANDA

    NORMAS PARA LA REALIZACION DEJORNADAS DE ATENCIÓN A MASCOTAS EN EL ESTADO MIRANDA

    Cumpliendo con lo establecido en la legislación veterinaria venezolana, que obliga a los Colegios a velar por la dignidad de la profesión, cuidando que se cumpla las normas y principios de ética profesional de sus miembros y de defender los intereses de las ciencias veterinarias. (Artículo 18 de la Ley del ejercicio de la Medicina…


  • La Asociación Mundial Veterinaria insta a buscar alternativas al uso de animales en la investigación

    La Asociación Mundial Veterinaria insta a buscar alternativas al uso de animales en la investigación

    La Asociación Mundial Veterinaria (WVA, por sus siglas en inglés) ha publicado una declaración sobre su posición respecto al cuidado humano de los animales en la investigación biomédica.  La WVA sostiene que «para garantizar el cuidado y el bienestar adecuados de los animales en la investigación biomédica, es imperativo que los responsables sigan las 3R, que…


  • Gingivitis perros: causas y pronóstico

    Gingivitis perros: causas y pronóstico

    La gingivitis es la inflamación en la mucosa oral, lingual o zona orofaríngea. Dependiendo del grado de la enfermedad, se observarán úlceras o zonas proliferativas en la mucosa oral, sialorrea y dificultades para comer o beber. Si se le deja avanzar, la gingivitis puede conducir a la pérdida de dientes en el perro. Puede llegar…


  • Mascotas y altas temperaturas

    Mascotas y altas temperaturas

    Considerando el aumento de calor en los últimos días, es que doctores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, llaman a los tutores de mascotas a estar atentos a los choques de calor que puedan presentar los animales domésticos. Y es que un golpe de calor en una mascota puede aumentar…


  • Los recipientes de comida de los perros son importantes fuentes de contaminación bacteriana

    Los recipientes de comida de los perros son importantes fuentes de contaminación bacteriana

    Las prácticas inadecuadas de manipulación de alimentos y de higiene de los recipientes pueden tener repercusiones negativas para la salud tanto de los propietarios como de las mascotas. Este estudio se diseñó para investigar los hábitos de alimentación de los propietarios de perros y evaluar el impacto de los protocolos de higiene de la Asociación…


  • Historia de la medicina veterinaria

    Historia de la medicina veterinaria

    Establecer el punto de partida de algo no es sencillo. Sobre todo, si— como ocurre con la historia de la medicina veterinaria— su nacimiento se remonta millones de años atrás y su desarrollo ocurrió en distintas partes del mundo al mismo tiempo. Hay textos antiguos en la India, China, Mesopotamia o Egipto que aluden a estos cuidados que se…


  • Cinco clínicas veterinarias que trabajan las 24 horas en Caracas

    Cinco clínicas veterinarias que trabajan las 24 horas en Caracas

    Un estudio denominado Dog Aging Project, que realizó un grupo de investigadores estadounidenses a principios de 2021 y que dio a conocer en febrero de 2022, reveló que las revisiones veterinarias pueden ayudar a que las mascotas vivan más tiempo. Los científicos apuntaron que, gracias a la evolución de la medicina preventiva para animales, como…


  • Día Mundial de la Diabetes: la importancia de la prevención y detección precoz en las mascotas

    Día Mundial de la Diabetes: la importancia de la prevención y detección precoz en las mascotas

    MSD Animal Health se une al Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre, para concienciar a las familias de mascotas sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad que no solo afecta a las personas ya que se estima que uno de cada 300 perros y gatos desarrolla…


  • La obesidad, un problema creciente entre las mascotas

    La obesidad, un problema creciente entre las mascotas

    La obesidad es una patología habitual entre perros y gatos, que puede afectar sustancialmente a su calidad y esperanza de vida. El diagnóstico de las enfermedades relacionadas con la obesidad de perros y gatos ha aumentado en los últimos años, y los veterinarios son cada vez más conscientes de este problema que tanto afecta a…