-
Detectan un brote de fiebre porcina clásica en Brasil, sin casos desde hace un año
La Agencia de Defensa y Supervisión Agropecuaria del Estado de Pernambuco en Brasil realizó hace unos días una notificación inmediata ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre la detección de casos de fiebre porcina clásica (FPC), por el motivo de “recurrencia de una enfermedad erradicada” en una explotación de cerdos. De acuerdo con el reporte,…
-
Veterinarios españoles prueban el uso de inyecciones de ozono para tratar las protrusiones discales en perros
La enfermedad del disco intervertebral (DIV) en medicina veterinaria engloba diferentes entidades que afectan a los discos intervertebrales provocando distintos grados de lesión medular. La lesión medular que se origina en el curso del DIV es consecuencia del daño directo de las membranas celulares y de la microvascularización (lesión primaria) que posteriormente desencadenará una lesión secundaria…
-
WOAH insta a industria y veterinarios a cumplir el uso de antimicrobianos como promotores del crecimiento
La resistencia a los antimicrobianos es una preocupación creciente. En los últimos años, la comunidad internacional ha asumido compromisos importantes para abordar esta amenaza a la salud global, como el de eliminar gradualmente el uso de antimicrobianos para promover el crecimiento en animales sanos. Y es que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) amenaza la salud de…
-
Bolivia registra una muerte de una adolescente de 15 años por rabia
El pasado 13 de noviembre, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia confirmó el fallecimiento de una adolescente de 15 años a causa de la rabia. Las autoridades están indagando este deceso, ya que se trata de un caso atípico, pues la joven no presentó referentes o antecedentes patológicos. Además, informan que, junto al Servicio…
-
Descubren una especie de Rickettsia zoonótica nunca antes detectada en jabalíes
La vida silvestre tiene un papel importante en la transmisión y el mantenimiento de los agentes zoonóticos, ya que la mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes se originan en la vida silvestre. Entre la gran variedad de especies de vida silvestre, los ungulados, incluido el jabalí (Sus scrofa), son especies con una abundancia y una distribución geográfica cada…
-
EEUU encuentra en un oso una cepa de salmonela resistente nunca antes aislada en animales
En septiembre del 2020 un osezno americano negro fue llevado al Hospital de vida silvestre Janeth L. Swanson, en Ithaca, Nueva York, luego de ser atropellado por un coche. Pero lo que parecía un simple caso de rehabilitación y liberación, dio un giro inesperado cuando el pequeño oso resultó positivo a una extraña cepa de salmonella.…
-
Un estudio encuentra que algunas aves marinas muestran signos de desarrollar inmunidad a la gripe aviar
Como parte de un importante consorcio de investigación anunciado en el mes de junio, los principales científicos del Reino Unido descubrieron que algunas aves marinas están demostrando inmunidad a la influenza aviar. El consorcio FluMap, formado por ocho miembros y encabezado por el equipo de investigación líder mundial de la Agencia de Sanidad Animal y…
-
Crean un modelo biomecatrónico de un perro «capaz de revolucionar la enseñanza de la medicina veterinaria»
Un modelo canino, que imita el funcionamiento fisiológico del animal vivo, fue el desarrollo que logró un grupo multidisciplinario de investigadores de la Universidad de Antioquia (UdeA) y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) en Colombia luego de diez años de trabajo. «Teníamos una pregunta: ¿por qué en medicina veterinaria no existe un simulador más fidedigno…
-
Entra en vigor el Código Penal que persigue delitos de maltrato animal en Ciudad de México
En sesión extraordinaria, el Congreso capitalino aprobó el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Distrito Federal, con el objetivo de que los delitos en materia de maltrato y crueldad animal sean perseguidos de forma oficiosa, presentado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. El congresista Jorge Gaviño Ambriz,…
-
Estados Unidos confirma el primer caso humano de gripe porcina del 2023
El 4 de agosto de 2023, las autoridades sanitarias de los Estados Unidos informaron a la OMS de una infección humana con una nueva variante del virus de la influenza porcina A(H1N2) identificada en el estado de Michigan. Según el informe, el caso ha ocurrido en un menor de 18 años, sin comorbilidades, residente en el Estado…