-
Chile eleva alerta ante el alarmante avance de la influenza aviar en el continente
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, elevó su nivel de alerta por la influenza aviar altamente patógena, H5N1, intensificando la vigilancia sanitaria en todo el territorio nacional, dada la compleja situación que presenta esta enfermedad en varios países del hemisferio norte. Aunque Chile continúa libre de influenza aviar en aves de corral, el virus está presente en aves…
-
La gripe aviar ha pasado inadvertida durante años entre los caballos
La última investigación, dirigida por el Centro de Investigación de Virus MRC-Universidad de Glasgow, en colaboración con un equipo internacional de científicos, incluidos grupos de los Estados Unidos de América (EE. UU.) y Mongolia, llega en un momento en que la reciente aparición y rápida propagación de la gripe aviar en vacas en los EE.…
-
Liberan 336 ejemplares de Galapagos Llaneros en Guárico
Con el objetivo de seguir conservando la fauna silvestre del país, se realizó la liberación de 336 ejemplares de Galapagos Llaneros, en el estado Guárico, indicó la cartera para el Ecosocialismo en sus redes digitales. En el Hato las Caretas, se liberaron 336 galapagos y 4 zorro perro, en un esfuerzo por cuidar el ambiente,…
-
Advierten sobre el impacto de la peste porcina africana y la influenza aviar altamente patógena en la vida silvestre
Las enfermedades que ya afectan a los animales domésticos en todo el mundo –incluidas la peste porcina africana (PPA) y la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP)– también están poniendo en peligro la vida silvestre, advierte un nuevo informe, «lo que representa una amenaza significativa para la biodiversidad y pone en peligro los esfuerzos para erradicar estas enfermedades». Estos hallazgos surgen del…
-
Alertan sobre productos falsificados para mascotas
Instan a la población a evitar comprar versiones falsificadas del producto para mascotas Bravecto. El producto, que sirve para tratar infestaciones de pulgas, garrapatas y ácaros en los gatos y perros, está siendo comercializado de manera fraudulenta. La misiva surgió luego de que el grupo Binveca, distribuidor de Bravecto, hiciera pública la denuncia donde alertan…
-
Venezuela avanza en el estudio de blancos moleculares para el control de la tripanosomosis en animales
La Tripanosomosis o Tripanosomiasis son los nombres de la enfermedad en animales vertebrados causadas por parásitos protozoarios tripanosomas del género Trypanosoma y en los seres humanos, esto incluye la tripanosomiasis africana y la enfermedad de Chagas. Ante esta situación de interés veterinario, desde la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), ente adscrito al Ministerio para…
-
Alerta ante la primera detección de gripe aviar H5N1 en cerdos en los Estados Unidos
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y los funcionarios veterinarios del estado de Oregón están investigando casos positivos de H5N1 en una granja en Oregón que tiene una mezcla de aves de corral y ganado, incluidos cerdos. El Departamento de Agricultura de Oregón anunció el viernes 25 de octubre que las aves de corral en…
-
Dos granjas más en México han sido afectadas por tifosis aviar
Las autoridades del Gobierno de México han informado que otras dos granjas han tenido aves de corral afectadas por la fiebre tifoidea aviar. Según el informe, una de ellas se encontraba en San Marcos, Jalisco, y la otra en Ixmiquilpan, Hidalgo. La granja de Jalisco era la más grande de las dos, con 1.500 aves…
-
La rabia persiste, en gran parte, por la falta de atención de las instituciones y la irresponsabilidad de algunos propietarios
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, el médico veterinario Heriberto Carlos Doria, miembro de la Asociación de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Estado de Colima (Amvepeeco), advirtió que esa enfermedad «continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel global«. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la…
-
Resaltan la importancia de probar distintas dietas en el manejo dietético exitoso de la enteropatía crónica canina
El término enteropatía inflamatoria crónica (EIC) se define como la presencia de signos de enfermedad gastrointestinal que persisten durante más de 3 semanas y están relacionados con la inflamación intestinal. Se deben excluir otras causas extra e intraintestinales. Se cree que la causa es una interacción compleja de la genética, el microbioma y el sistema inmunológico. Una vez que…