-
Recopilan los últimos avances sobre la cenurosis ovina: los perros son “la piedra angular”
La cenurosis por Taenia multiceps es una de las enfermedades parasitarias más importantes en pequeños rumiantes, que genera pérdidas económicas significativas en cuanto a producción. El parásito también puede causar consecuencias fatales en varias especies de vida silvestre, incluidos ciervos y yaks. Los humanos también pueden infectarse, y se han reportado algunos casos humanos de cenurosis por T. multiceps en todo…
-
Una nueva técnica de PCR mejora la detección del virus de la leucemia felina
Un estudio reciente realizado en un hospital veterinario docente del norte de Italia ha demostrado la eficacia de una técnica avanzada de PCR en tiempo real para la detección del ADN proviral del virus de la leucemia felina (FeLV) en gatos. Entre 2018 y 2021, se analizaron muestras de sangre de gatos que dieron positivo en pruebas…
-
La EFSA advierte de los peligros de salud pública relacionados con la presencia de la bacteria Vibrio en el marisco
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe sobre los aspectos de salud pública relacionados con la presencia de la bacteria Vibrio spp. en el consumo de mariscos en la Unión Europea. El estudio, realizado por el Panel de Peligros Biológicos (BIOHAZ) de la EFSA, destaca varios puntos clave para la salud pública y la industria…
-
Un nuevo test genético elimina una forma de ceguera hereditaria en perros
La atrofia retiniana progresiva (ARP), una enfermedad hereditaria que causa ceguera en perros, ha sido un desafío significativo para los veterinarios y criadores. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha dado un paso crucial hacia la erradicación de esta enfermedad en pastores ingleses al identificar la mutación genética responsable y…
-
77 ballenas mueren tras quedar varadas en costa de Escocia
Casi 80 ballenas piloto fueron víctimas de un varamiento masivo en la costa de la isla de Sanday, en el archipiélago de las Orcadas, en Escocia, según reveló la organización British Divers Marine Life Rescue (BDMLR). “Al llegar, los veterinarios encontraron a 77 ballenas piloto que aparentemente habían estado en la playa durante varias horas.…
-
Hay alerta por peligro de extinción del Elefante de Borneo, ‘el más pequeño del mundo’
El elefante de Borneo, dos reptiles endémicos de Canarias y uno de las Baleares son algunas de las especies cuyo peligro de extinción ha aumentado en años recientes. Esto lo demuestra la última edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La lista ha…
-
Utilizarán chips para marcar más de 6.000 peces en la zona de influencia de Hidroituango
EPM informó que, en conjunto con la Universidad de Córdoba, implementó una novedosa tecnología con la cual buscan la conservación y manejo del recurso pesquero en el río Cauca, en zona de Hidroituango. Esta acción, que hace parte del Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, consiste en la marcación de 120 individuos -60 bocachicos…
-
Colombia se vuelca en la conservación del cóndor andino
El cóndor andino (Vultur gryphus), símbolo de Colombia, que se encuentra en peligro grave de extinción, tendrá por primera vez un programa para su conservación. El cóndor aparece en el escudo nacional de Colombia, pero cada vez son menos los que surcan los cielos de los páramos como el del Almorzadero, ubicado a más de…
-
Liberaron 130 caimanes en el río Orinoco
Producto de la sobreexplotación por la caza furtiva para su tráfico, el caimán del Orinoco cayó en peligro de extinción. Debido a esto se llevó a cabo la liberación de 136 caimanes del Orinoco (Crocodylus intermedius), en el Hato El Cedral, en el estado Apure, en presencia del ministro Josué Lorca y del director general…